
El verano pasado, la Alianza de ENT (NCDA) contó con la colaboración de dos pasantes, Mounika Parimi en la oficina de Londres y Anna Van der Linden en la oficina de Nueva York. Tanto Mounika como Anna ya tenían un interés desde hace mucho tiempo en la salud y el desarrollo a nivel mundial, por lo que agradecieron la experiencia con la NCDA. Aquí, comparten sus reflexiones sobre lo que aprendieron y los beneficios obtenidos de esta experiencia.
Lecciones aprendidas en el campo de la salud mundial
Mounika y Anna estuvieron involucradas en diferentes campos de la Alianza de ENT, pero comparten muchas de las mismas lecciones a lo largo de sus experiencias. Mounika fue pasante con el equipo de desarrollo de capacidades, con tareas centradas en la iniciativa Nuestra Visión, Nuestra Voz [1], un ejercicio dedicado a comprender y destacar las voces de las personas que viven con ENT a nivel mundial. Anna hizo una pasantía en comunicaciones, centrando sus esfuerzos en el sitio web de la Alianza de ENT durante su transición a ser trilingüe. También ayudó con la cuenta de Twitter de la Alianza de ENT, difundiendo información de los días de salud mundial reconocidos cada año.
De manera similar, Mounika dijo: "La disciplina es necesaria ya que la mayoría de las veces se te confían tareas sin una inspección constante. También puede ser fácil desanimarte en este campo, por lo tanto, el compromiso con la causa es extremadamente importante ".
Momentos favoritos y reflexiones
Planes a futuro
Mounika y Anna planean continuar su trabajo en el campo de la salud mundial. Como explica Mounika, "la salud global me desafía a mirar al mundo no desde mi zona de confort, sino a través de otros puntos de vista desde las culturas de todo el mundo. Me desafía no solo como científica sino que también me compromete como ser humano, exigiendo empatía, solidaridad y humildad". Para Anna, la salud mundial apela a su conciencia y a su deseo de trabajar con otras personas con el objetivo de crear un mundo mejor. "El área me llamó la atención como una comunidad que conecta a las personas desde lugares tan diferentes y crea conversaciones que no ocurrirían en ninguna otra área. Una posición que está tan conectada a otros a nivel internacional es increíblemente atractiva para mí".
Trabajo y estudios después de la Alianza de ENT
Acerca de Mounika y Anna
Mounika Parimi es licenciada en música y biología de la Universidad de Redlands en California. Mounika ha realizado investigaciones sobre la diabetes tipo 1 en California y Dresde, Alemania, como becaria Fulbright. Recientemente completó su maestría en salud pública en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres como Rotary Global Scholar.
Anna Van der Linden asiste al Amherst College en el oeste de Massachusetts y actualmente coordina redes sociales para una organización sin fines de lucro con sede en San Francisco, The DiaTribe Foundation. Planea especializarse en psicología y continuar trabajando en comunicaciones en el campo de la salud mundial.