
En una carta abierta al Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Malaria y la Tuberculosis (el Fondo Mundial), la Alianza de ENT (NCD Alliance) y un grupo destacado de expertos mundiales en salud piden la financiación total de los servicios de prevención y atención de enfermedades no transmisibles (ENT) en la programación de la organización.
- Priorizar la inclusión de intervenciones de ENT en el programa de trabajo de la estrategia del Fondo Mundial 2023-2028 para garantizar la promoción de servicios de atención integrados, centrados en las personas y de calidad para los grupos objetivo del Fondo Mundial que actualmente están fuertemente afectados y muriendo por ENT.
- Crear apoyo financiero y técnico para actividades relacionadas con la integración de la atención y la prevención del VIH y las ENT como un camino hacia la CSU.
- Garantizar la participación significativa de las personas que viven con enfermedades objetivo del Fondo Mundial y están afectadas por ellas y que también viven con otras afecciones crónicas, como las ENT, en los procesos estratégicos de toma de decisiones y rendición de cuentas del Fondo Mundial a nivel mundial y nacional, incluso en el desarrollo e implementación de propuestas de financiamiento al país del Fondo Mundial. Para comprender sus necesidades completas de atención médica, para mejorar la calidad de vida y las barreras físicas y financieras para el acceso, y con la responsabilidad de avanzar hacia la CSU.
- Proporcionar apoyo financiero y técnico para servicios integrados en APS para desarrollar sistemas de salud más resilientes y sostenibles. El apoyo podría incluir la consideración obligatoria de la prevención y la atención de las ENT dentro de los programas y propuestas de financiación apoyados por el Fondo Mundial a nivel de APS, y el apoyo a las comunidades para que realicen un seguimiento dirigido por la comunidad de la calidad de los servicios integrados a nivel de APS.
- Brindar apoyo financiero y técnico para la recopilación de datos, el monitoreo y la evaluación del acceso a la atención y la calidad de vida de las personas que viven con enfermedades y ENT que son objetivo del Fondo Mundial para avanzar en la base de evidencia sobre las brechas actuales en la atención médica secundaria y terciaria para estos grupos de pacientes. Y desrrollar estrategias de integración equitativas, impactantes, rentables, sensibles al género y a la edad en el nivel secundario o terciario.
Ahora es el momento para que el Fondo Mundial actúe sobre el impacto creciente de las ENT en la salud física y mental y el bienestar de las personas que viven con el VIH, la tuberculosis y la malaria o están en riesgo de contraerlas, y sobre la sostenibilidad y la resiliencia de los sistemas de salud. El costo de la acción para abordar las comorbilidades del VIH, la tuberculosis y la malaria con las ENT es superado con creces por el costo humano de la inacción.