
La semana pasada, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó el segundo borrador del Apéndice 3 actualizado del Plan de acción mundial para la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles (ENT) 2013-2030, también conocido como las "mejores inversiones" en las ENT y otras intervenciones recomendadas. Este borrador revisado incluye más detalles y análisis adicionales sobre la rentabilidad.
Comparte tus comentarios para fortalecer la futura generación de intervenciones rentables para las ENT
Resumiendo algunas de las principales diferencias entre el primer y el segundo borrador
- El segundo borrador incluye una descripción general que muestra la proporción de intervenciones con una relación costo-efectividad específica por grupo de ingresos del país, lo que permite a los Estados miembros ver la proporción de intervenciones que podrían implementar de acuerdo con sus umbrales de costo.
- Reconoce que la ausencia de un análisis de costo-efectividad no significa que la intervención no sea costo-efectiva, asequible o factible; y que las intervenciones que actualmente no tienen un análisis de costo-efectividad serán consideradas para dicho análisis en futuras actualizaciones a medida que los datos estén disponibles.
- Menciona que la evidencia utilizada para la modelación de intervenciones será revisada y actualizada periódicamente; y que se llevará a cabo una comparación entre factores de riesgo y enfermedades [secciones] para comprobar la coherencia y las diferencias.
- Bajo dietas saludables, el segundo borrador incluye tres actualizaciones de análisis de costo-efectividad: el análisis de la intervención en la campaña de medios masivos para dietas saludables se ha ampliado para agregar el impacto de las campañas sobre el consumo de frutas y verduras; se ha realizado un análisis de rentabilidad de la intervención sobre restricciones de comercialización de alimentos no saludables para las infancias, que muestra la muy buena relación calidad-precio de las restricciones de comercialización; y se actualizaron los resultados de costo-efectividad en la tributación de bebidas azucaradas a partir de la versión 2017, incluyendo ahora el impacto de la intervención en la salud bucal, además del peso y el IMC.
- Bajo enfermedad cardiovascular, la OMS ha agregado dos intervenciones recomendadas adicionales sin un análisis de costo-efectividad sobre (1) el tratamiento de la hipertensión usando una combinación de antihipertensivos en una sola pastilla; y (2) prevención secundaria de la cardiopatía coronaria con estatina, ACE-I, betabloqueante y ácido acetilsalicílico (dosis baja).