
Del 6 al 12 de septiembre de 2021, la 4ta. Semana Mundial de Acción sobre las Enfermedades No Transmisibles (ENT) llegó a millones de personas, gracias a la participación en la campaña en línea y en las actividades grupales de miles de voces comunitarias, organizaciones de la sociedad civil, ¡y tú!
Este año, la campaña nos unió bajo el tema de "participación de la comunidad" y ¡qué respuesta fenomenal tuvimos! Se compartieron más de 400 mensajes de voces de cambio en el sitio web de la campaña y se organizaron 59 eventos, incluido un partido de fútbol en Camerún.
Las redes sociales estallaron
Innovaciones y nuevos caminos para cerrar la brecha de la participación comunitaria
A medida que avanzaba la pandemia de COVID-19 con diferentes restricciones sobre la forma en que las personas podrían realizar acciones de incidencia en todo el mundo, la comunidad de ENT participó de manera creativa en la Semana Mundial de Acción echando mano a la innovación, la tecnología y nuevas voces para aumentar la participación y exigir acciones.
Los gobiernos y las instituciones no se quedaron atrás. El Ministerio de Salud de Kenia, Salud Pública de Escocia y el Ministro de Desarrollo Internacional de Noruega destacaron la necesidad de abordar las brechas en la participación de la comunidad con un mensaje para asegurar la participación de todas las personas para impulsar avances en las ENT. También nos gustaría extender un gran agradecimiento al Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, a las agencias de la ONU y a las organizaciones socias y miembros de la Alianza de ENT (NCDA) por su apoyo a la campaña.
El impacto en las comunidades ha sido fuerte y claro: las ENT son asunto de todas las personas en todas partes.
¡Recibimos un número récord de visitantes al sitio web!
- El Dr. Andrew Fraser, asesor principal de Salud Pública de Escocia (Public Health Scotland), publicó un blog [1] en el que pedía acciones y pasos valientes ante la disponibilidad de productos perjudiciales para la salud (como el alcohol y los alimentos ultraprocesados) y frente a los impulsores sociales y económicos de la mala salud, como la pobreza.
- Durante la semana, la Alianza de ENT publicó una NUEVA Carta Mundial sobre la participación significativa de las personas que viven con ENT. La Carta Mundial tiene como objetivo lograr la integración de una participación significativa de las personas que viven con ENT en las prácticas organizativas y comprometer a todos los actores, como gobiernos, socios internacionales, sector privado [2] y organizaciones de la sociedad civil. Hasta ahora, 47 organizaciones endosaron la Carta Mundial en 26 países. Descubre cómo puedes adherir a la Carta aquí. [3]
- También lanzamos un nuevo video de campaña, pidiendo más acciones sobre las ENT. Está disponible en nuestro canal de YouTube [4], con una serie de videos cortos de miembros del equipo y líderes de las ENT durante la semana.
- Un informe publicado durante la semana por la Alianza de ENT, "Una agenda mundial de ENT para la resiliencia y la recuperación de la COVID-19", describe 12 recomendaciones en 3 pilares para reconstruir mejor y de manera más justa a partir de la pandemia de COVID-19.
- El Health Finance Institute compartió sus historias de ENT durante la campaña. Escucha la historia de Debra [5].
- Los miembros de la comunidad de ENT compartieron su perspectiva sobre el tema de 2021 y lo que significa la participación de la comunidad en forma de blogs en el sitio web de la campaña.
Mira este espacio para la 5ta, Semana Mundial de Acción sobre las ENT.
La Semana Mundial de Acción contra las ENT regresa el próximo año del 5 al 11 de septiembre de 2022. Contamos con tu participación y nuestra energía sostenida para actuar contra las ENT.